No sé dónde leí que Dante no hizo más que traducir las ideas y sentimientos de su época, los prejuicios teológicos y las supersticiones en boga; de modo que lejos de ser su poema una visión de la realidad sobrenatural, sería simple, aunque genialmente, la descripción de la conciencia y de la inconsciencia de la cultura determinada. Hay mucho de verdad en este aserto, pero no en el sentido que le atribuyen estos sociólogos del horror. Yo creo que Dante vió, como todo gran poeta, con espantosa nit [...]
MIRANDO DE FRENTE A LOS PECADOS Dante lo imaginó como un embudo, una ciudad abrazada en fuego, donde los tormentos aumentan en la medida en que los círculos se estrechan. En la punta del cono habitan los peores males. Esos extravíos del hombre, condenado siempre al sufrimiento por sus faltas. Desde las más leves, como la indiferencia, los pusilánimes que no hacen nada por el mundo, los amantes lujuriosos, arrastrados por los vientos, los iracundos aplastados por los perezosos, la gula cast [...]
La exposición Dante x Alonso organizada por el Museo Nacional de Bellas Artes y el Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires, reúne una serie de trabajos del maestro argentino inspirados en la obra del gran poeta Dante Alighieri, a setecientos años de su fallecimiento. Hace siete siglos, un exiliado de las luchas internas que afectaron al reino de Florencia terminaba de escribir en dialecto toscano el mayor poema teológico de la cristiandad, la Divina Comedia. El canto al amor profano - los [...]
Se encuentra disponible el catálogo de la muestra "Dante x Alonso". Click para descargar o ver: https://fundacionmacu.com.ar/wp-content/uploads/Catalogo-Dante-X-Alonso-1.pdf
El Museo de Arte Contemporáneo de Unquillo conjuntamente con el Instituto Italiano de Culturade Córdoba y el Museo Nacional de Bellas Artes, invitan a la inauguración de la muestra “Dante xAlonso”, que reúne obras del artista Carlos Alonso inspiradas en la obra y la figura de DanteAlighieri, realizadas entre 1966 y 2009. La apertura será el sábado 17 de diciembre de 2022 y el cierre el domingo 12 de febrero de 2023, pudiéndose visitar los días viernes de 17:00 a 20:00 y los sábados y domingos de [...]
Catálogo Hernán Dompé y colectiva de pintura en gran formato. Click para descargar o ver el catálogo: https://fundacionmacu.com.ar/wp-content/uploads/Catalogo-Hernan-Dompe.pdf
CINE/CENA/DEBATE El nuevo ciclo de cine al aire libre “Material en Fuga” presenta tres obras protagonizadas por artistas de nuestro territorio.Vuelven las proyecciones en el museo con películas documentales de realizadores cordobeses. Santiago Sein, Martín Sappia y Pepe Tobal nos acercan a Remo Bianchedi, a Jorge Bonino y a Antonio Seguí. Un encuentro entre diferentes expresiones artísticas que dialogan desde sus propios lenguajes; el cine y las artes plásticas , el cine y el teatro.En esta segu [...]
El MACU (Museo de Arte Contemporáneo de Unquillo) abre sus puertas con una nueva exposición que inaugura el sábado 15 de octubre a partir de las 18.00 hs. En esta ocasión el museo invita a recorrer la muestra “El camino del rayo” de Hernán Dompé en la sala principal y la muestra colectiva de pintura “Artistas en Gran Formato” en las salas de planta alta y planta baja, compuesta por obras de Marcos Acosta, Carlos Alonso, Mateo Argüello Pitt, Ernesto Berra, Silvina Bottaro, Pablo Canedo, María Fin [...]
El sábado 30 de julio de 2022 a las 17:30 hs. habrá una nueva apertura en el MACU que brindará la oportunidad de presenciar dos muestras: Sala principal: «Los visitantes» de Marcelo Torretta. Salas del primer piso: muestra colectiva de escultura (Argañaraz, Berra, Benito, Carbajo, Canedo, Castañeda, Díaz, Galiasso, González Del Solar, Gutiérrez, Koropecki, Löeschbor, Muñóz, Serra, Sosa Villanueva, Utrera y Páez) y pintura (Egea, Gramajo, Rodríguez Ortega y Vázquez). La misma se podrá visitar has [...]