Horarios de atención: Viernes, Sábados y Domingos

Cine MACU: Ciclo de proyecciones al aire libre

CINE/CENA/DEBATE

El nuevo ciclo de cine al aire libre “Material en Fuga” presenta tres obras protagonizadas por artistas de nuestro territorio.
Vuelven las proyecciones en el museo con películas documentales de realizadores cordobeses. Santiago Sein, Martín Sappia y Pepe Tobal nos acercan a Remo Bianchedi, a Jorge Bonino y a Antonio Seguí. Un encuentro entre diferentes expresiones artísticas que dialogan desde sus propios lenguajes; el cine y las artes plásticas , el cine y el teatro.

En esta segunda edición veremos documentales que presentan una propuesta poética audiovisual en el que la imagen y el sonido juegan y se tensan con el discurso artístico del protagonista. Profundos registros que invitan a adentrarnos en el universo de estos artistas y a reflexionar acerca de su actividad en y desde nuestros territorios, en la misma condición humana que desborda de las obras, en el rol del arte hoy, aquí, ahora.

Jueves 20/10 «Yo no es otro» (Argentina, 2021, 63’, ATP) Documental dirigido por Santiago Sein

Un retrato de la cotidianidad del gran pintor argentino Remo Bianchedi. Se lo ve en su casa solitaria, pasando el rato con algún amigo, trabajando siempre en la insularidad más absoluta: un autor que persevera en el secreto, como un monje, alejado del mundo del arte, de sus ventajas y veleidades.

Jueves 03/11 «Un cuerpo estalló en mil pedazos» (Argentina, 2020, 91’, ATP) Documental dirigido por Martín Sappia

Una vida marcada por el andar. Un personaje que no deja rastros ni mapas donde rastrearlos. El archivo no da cuenta de él. Sus obras no tenían guiones y solo existían en la fugacidad del instante. Jorge Bonino fue un artista inclasificable. Triunfó en toda Europa sin traductor, solo empleaba un lenguaje inventado que todo el mundo comprendía. Un amigo imaginario cartografía las huellas que su cuerpo dejó en el espacio a travésde relatos sobre una posible vida.

Jueves 17/11 «Seguí, seguí» (Argentina, 2019, 59’, ATP) Documental dirigido por Pepe Tobal

Un documental centrado en registrar la obra y la vida de Antonio Seguí, sin duda uno de los principales artistas plásticos de Córdoba y Argentina del siglo XX. Un registro minucioso. Seguí adueñándose de la película, con su estética, con su arte. La palabra narra su cotidianidad, desde su dimensión y desde su entendimiento humano. Todo transcurre entre Francia y Argentina, como la existencia del virtuoso, que abreva en la infancia y el humor.

CENA/DEBATE

El bar del museo contará con una propuesta gastronómica además de la ya conocida cafetería . Junto con Bolleria panes (Unquillo), invitamos a probar el menú que contará con pizzas a la parrilla , empanadas y una opción apta para celiaquia. Habrá disponible también cerveza, vino y bebidas sin alcohol.
Como siempre, el espacio para la manta y el mate se mantiene aunque las mesas dispuestas en el patio del museo estarán disponibles para quienes consuman en el bar.

MACU

Invitamos a la comunidad a acercarse a visitar este espacio independiente y autogestivo que desde sus orígenes sostiene la convicción de generar un verdadero polo cultural que favorezca la descentralización de las expresiones artísticas y que reúna- en torno a sus manifestaciones y prácticas- una amplia zona de
influencia comenzando por su sitio de origen , Unquillo.